🏛️ Introducción
Antes de que existieran las redes sociales, los clubs liberales o los tríos, ya había hombres que sentían placer al mostrar a su pareja.
Uno de ellos fue el rey Candaules, figura histórica y mítica cuya historia dio nombre a esta práctica.
¿Quién fue Candaules? ¿Qué hizo tan escandaloso? ¿Y qué tiene que ver con lo que hoy llamamos “candaulismo”?
Prepárate para un viaje entre leyenda, erotismo antiguo y deseo muy actual.
👑 El escándalo original: Candaules, el rey exhibicionista
Candaules fue un rey de Lidia, una antigua región de Asia Menor (actual Turquía), en el siglo VII a.C.
Según narra el historiador griego Heródoto, Candaules estaba obsesionado con la belleza de su esposa.
Tan obsesionado, que un día quiso presumir de ella… de una forma bastante extrema.
Ordenó a su guardaespaldas, Giges, que se escondiera en su dormitorio para ver a la reina desnuda sin que ella lo supiera.
La escena ocurrió. Giges la vio. La reina lo descubrió.
Y lo que vino después fue aún más inesperado…
⚔️ La reina toma el poder (spoiler: nada sumisa)
Lejos de aceptar la humillación en silencio, la reina exigió a Giges una elección:
“O mueres por haberme deshonrado…
o matas al rey, te casas conmigo y tomas el trono.”
Giges eligió la segunda opción.
Mató a Candaules y se convirtió en rey. Y así, según la leyenda, el primer candaulista de la historia murió por su propio morbo.
🔁 ¿Qué tiene esto que ver con el candaulismo actual?
Mucho más de lo que parece.
Candaules:
- Mostró a su mujer sin permiso, como símbolo de orgullo y poder.
- Buscó complicidad masculina en su excitación.
- Provocó una situación que acabó escapando a su control.
En el candaulismo moderno, las dinámicas son distintas: hay consenso, diálogo, juego. Pero la raíz emocional sigue ahí:
- Mostrar a la pareja.
- Sentir orgullo y excitación.
- Jugar con el deseo ajeno.
- Y a veces… perder el control.
📜 El término que nació milenios después
La palabra “candaulismo” apareció en el siglo XIX, cuando ciertos autores retomaron esta historia clásica para describir un fetiche emergente:
“El placer que siente una persona al exponer a su pareja sexual al deseo de otros.”
Desde entonces, la palabra se fue cargando de nuevos significados, hasta convertirse en lo que hoy conocemos como:
- Candaulismo “light” (mostrar fotos, sugerencias)
- Candaulismo “activo” (compartir experiencias reales)
- Y sus variantes: hotwife, cuckold, QOS…
📺 ¿Y si Candaules hubiera tenido TikTok?
Probablemente habría mostrado la silueta de su esposa en stories.
Le habría pedido a Giges que le dejara un “like” privado.
Y habría acabado igual de mal por no respetar los límites.
La moraleja es simple:
Mostrar está bien. Jugar está bien. Pero sin consenso, el deseo se convierte en traición.
❤️ Hoy, el candaulismo es otra cosa
Ya no se trata de imponer. Se trata de compartir.
El candaulismo moderno se basa en:
- Confianza radical entre los dos miembros de la pareja
- Deseo de provocar, sin destruir
- Exploración erótica conjunta, no un abuso de poder
Y por eso, cada vez más parejas lo descubren, lo practican, lo adaptan… y lo disfrutan.
👉 Habla en el foro